La segunda instalación de acuicultura de recirculación de Kingfish Company [Euronext: KING] ha obtenido las aprobaciones finales a nivel estatal, lo que mantiene la instalación de Maine en el calendario previsto para iniciar las obras a finales de 2021.
Las instalaciones de The Kingfish Company N.V. en Estados Unidos recibieron la semana pasada los permisos definitivos a nivel estatal, documentación que permite iniciar la construcción del proyecto según el calendario previsto.
Estos permisos indican el cumplimiento de comprobaciones, certificaciones e inspecciones sustanciales por parte del Departamento de Protección Medioambiental de Maine (MDEP), y se concedieron con la aprobación de las solicitudes SLODA (Ley de Localización de Desarrollo) y NRPA (Ley de Protección de Recursos Naturales) de Kingfish Maine.
Estos son los últimos permisos estatales necesarios para preparar el terreno para la construcción. Los dos permisos críticos del lado del agua se obtuvieron a principios de 2021.
Se prevé que las instalaciones de acuicultura de recirculación (RAS) de Kingfish Maine produzcan hasta 8.500 toneladas métricas de rabil al año una vez finalizadas.
Para consultas de medios de comunicación e inversores, póngase en contacto con
press@the-kingfish-company.comnir@the-kingfish-company.com
Noticias de la empresa
https://www.the-kingfish-company.com/news
Acerca de The Kingfish Company
The Kingfish Company es pionera y líder en acuicultura sostenible en tierra.
La capacidad de producción anual actual de sus instalaciones de Kingfish Zeeland, en los Países Bajos, es de 1.500 toneladas de rabil de gran calidad y valor. La expansión está en marcha y la capacidad en los Países Bajos alcanzará las 3.500 toneladas en la segunda mitad de 2022. En EE.UU., la obtención de permisos para las instalaciones de la empresa, con una capacidad aproximada de 8.500 toneladas, avanza según lo previsto, y el inicio de la producción está programado para la segunda mitad de 2023.
La producción se basa en sistemas avanzados de acuicultura de recirculación (RAS), que protegen la biodiversidad y garantizan la bioseguridad. El bienestar de los animales es primordial y los peces se crían sin antibióticos ni vacunas. Las operaciones funcionan con energía 100% renovable, procedente del viento, la energía solar y el biogás. Las instalaciones de la empresa funcionan con agua de mar, lo que evita el derroche de la preciada agua dulce.
El principal producto de The Kingfish Company en la actualidad, el pez rey de cola amarilla (también conocido como Ricciola/Hiramasa/Gran serviola) es una especie de pescado de primera calidad muy versátil, muy conocida en las cocinas de fusión italiana y asiática.
Sus productos están certificados y aprobados como sostenibles y respetuosos con el medio ambiente por Aquaculture Stewardship Council (ASC), Best Aquaculture Practices (BAP) y British Retail Consortium (BRC). Fue ganadora del premio Seafood Excellence Award 2019, y está recomendada como opción verde por Good Fish Foundation.